Acuerdo entre el Gobierno de México y Guatemala
Seguridad Nacional

Acuerdo entre el Gobierno México y Guatemala sobre Cooperación para Combatir el Tráfico Ilícito de Estupefacientes, Sustancias Psicotrópicas, Precursores Químicos, Químicos Esenciales y Productos o Preparados que los Contengan, sus Delitos Conexos, así como la Farmacodependencia.
Alcance del Acuerdo
1. Prevenir y combatir con mayor eficacia el tráfico ilícito de estupefacientes, sustancias psicotrópicas, precursores químicos, químicos esenciales y productos o preparados que los contengan, sus delitos conexos, la farmacodependencia, así como las organizaciones dedicadas a dichas actividades.
2. La cooperación derivada del presente Acuerdo se realizará con estricto apego a la legislación nacional de las Partes y respeto a la soberanía e integridad territorial de los Estados.
3. El presente Acuerdo no faculta a las autoridades de las Partes a ejercer en el territorio de la otra Parte, funciones cuya jurisdicción y competencia estén exclusivamente reservadas a las autoridades de esta otra Parte.
Reto de las Autoridades Aduaneras
Bajo esta situación el rol de la aduanas ha venido evolucionando al ritmo que le señalan las circunstancias, exigiendo de una u otra manera la proliferación de acuerdos bilaterales y multilaterales, estimulados para combatir delitos que afectando a la salud pública.
Estas modalidades de los delitos han provocado el cambio en los perfiles de las aduanas, que ahora deben enfrentar los desafíos del comercio ilegal de sustancias narcóticas y de sus precursores; además de los efectos derivados en el lavado de activos y en la proliferación y diversificación de manipulaciones financieras.
En este sentido para la lucha contra los fraudes en el comercio exterior es indispensable desarrollar mecanismos efectivos de colaboración entre las aduanas de origen y de destino.
Para ello se requiere poner en práctica una verdadera vocación de socios comerciales, con la certeza de que al final se pueda hacer frente a los desafíos del delito organizado.
http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5536520&fecha=31/08/2018